Pág. 02 - Editorial
Pág. 04 - Apuntes
Pág. 24 - Entrevista
Pág. 28 - Especial invertebrados exóticos invasores
Pág. 50 - Colaboraciones técnicas
Pág. 86 - Reportaje fotográfico
Pág. 100 - La página de...
Pág. 102 - Arte y naturaleza
Pág. 106 - Rincones singulares
Pág. 110 - Noticias forestales y del colegio
LAS MONTAÑAS Y SUS GLACIARES
Las cadenas montañosas continentales constituyen uno de los ambientes más singulares en tierra firme. En un mundo de cambio global, como el actual, y en particular en zonas terrestres de latitudes medias o bajas, es decir, por debajo de latitud magnética 60°, las cordilleras actúan como verdaderos refugios de una diversidad de flora y de fauna excepcional. Uno de los efectos más perjudiciales del aumento de la temperatura media global sobre los sistemas montañosos es el retraimiento de sus glaciares y nieves perpetuas, afectando de forma muy marcada a las temperaturas extremas y medias anuales en las cotas más elevadas, a la humedad ambiental y a la composición, temperatura y caudales de manantiales, arroyos y ríos que brotan en ellos. Desde el mismo momento de su formación, las montañas quedan expuestas a las fuerzas de la erosión por el viento, el agua o el hielo, trabajando todas ellas para reducirlas a sedimentos que son acumulados o bien en sus zonas basales o a cientos de kilómetros arrastrados por las aguas del deshielo y la escorrentía. Estas singularidades denotan la extrema fragilidad de los ecosistemas que ocupan las cordilleras, de sus montañas, de sus glaciares, lagos y ríos, y de su flora y fauna endémica asociada…
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web