BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Gorgojo defoliador del eucalipto (Gonipterus platensis Marelli, 1926)

Pág. 02 - Editorial

Pág. 04 - Apuntes

Pág. 24 - Entrevista

Pág. 28 - Especial invertebrados exóticos invasores

Pág. 50 - Colaboraciones técnicas

Pág. 86 - Reportaje fotográfico

Pág. 100 - La página de...

Pág. 102 - Arte y naturaleza

Pág. 106 - Rincones singulares

Pág. 110 - Noticias forestales y del colegio

Autor(es): Pablo Bahillo de la Puebla, José González Granados y José Ignacio López Colón
Nº: 90 Año(s): 2024
Sección: Especial invertebrados exóticos invasores
Pág. 40-41

Los eucaliptos (Eucaliptus spp.) son un recurso forestal originario de Australia y Tasmania que se cultivan en muchas partes del mundo para su aprovechamiento como recurso maderero, para la obtención de pasta de papel y aceites esenciales. La expansión de los eucaliptos fuera de su hábitat natural ha propiciado también la propagación de una gran parte de los parásitos que lo atacan en su área de origen.

Entre los insectos que atacan las diversas especies de eucaliptos en España encontramos varios psílidos (Homoptera, Psyllidae) y tres coleópteros: dos cerambícidos Phoracantha semipunctata (Fabricius, 1775) y Phoracantha recurva Newman, 1840, que perforan los troncos debilitados del árbol; y un curculiónido, el gorgojo defoliador del eucalipto (Gonipterus platensis Marelli, 1926).

El gorgojo defoliador del eucalipto es originario del sureste de Australia y Tasmania desde donde se ha ido propagando al resto del mundo siguiendo las plantaciones de eucaliptos. El insecto fue registrado por primera vez en España en Galicia, en el año 1992 y desde entonces su presencia se ha ido ampliando en la península ibérica. En la actualidad existen registros de este coleóptero en Galicia, Asturias, Cantabria, Comunidad Autónoma Vasca, Extremadura (Cáceres), Andalucía (Huelva y Sevilla), Barcelona, Canarias y norte de Portugal. Muy  recientemente se ha detectado su presencia en Mallorca, en las islas Baleares…

¿NECESITAS UN TÉCNICO?