Pág. 02 - Editorial
Pág. 04 - Apuntes
Pág. 24 - Entrevista
Pág. 28 - Especial invertebrados exóticos invasores
Pág. 50 - Colaboraciones técnicas
Pág. 86 - Reportaje fotográfico
Pág. 100 - La página de...
Pág. 102 - Arte y naturaleza
Pág. 106 - Rincones singulares
Pág. 110 - Noticias forestales y del colegio
El mosquito tigre es un mosquito originario de los bosques tropicales del sudeste asiático, que después de su introducción en Europa, en la década de los 90, a partir del comercio mundial de neumáticos, se ha adaptado perfectamente a las condiciones humanas existentes en el entorno urbano y periurbano de las ciudades y pueblos. El mosquito tigre es un mosquito invasor asentado en los principales países europeos que se está extendiendo hacia áreas más septentrionales del centro de Europa. Llegó a España en 2004, posiblemente a San Cugat (Barcelona), trasportado accidentalmente en coche desde Francia. En 2018, llegó a la Comunidad de Madrid y se está extendiendo por toda la Península.
La morfología del mosquito tigre tiene como principales características su pequeño tamaño (de 5 a 10 mm), aspecto delgado, color negro, una línea blanca longitudinal bien definida en medio de la cabeza y tórax, tres largos pares de patas negras con manchas blancas y un par de alas que le permite desplazarse por el aire. Su aparato bucal, compuesto por una larga probóscide, le permite picar y alimentarse. Como el resto de mosquitos, presenta una fase aérea (adulto) y una fase acuática (larvas y pupas). Tiene una metamorfosis completa y su ciclo vital puede ser muy rápido en función de la temperatura. Las hembras, tras la ingesta de sangre, depositan entre 50 y80 huevos por puesta y pueden procrear cinco veces en su vida. Las larvas pasan por cuatro estadios antes de transformándose en pupas (de 6 a 7 días de vida acuática) de donde emerge un mosquito tigre adulto que puede vivir cerca de un mes.
El mosquito tigre en entornos urbanos pone los huevos en pequeños volúmenes de agua limpia o sucia…
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web