XXVII Jornadas Forestales de Gran Canaria

25 de noviembre de 2020

Nuestra cita forestal este año, con la celebración de las XXVII Jornadas Forestales de Gran Canaria, tuvo lugar los días 25, 26 y 28 de noviembre en la red. En el programa de esta edición especial hemos incluido una visión sobre el ocaso invisible de laurisilva desde la biogeografía veremos su declive y propuestas de conservación y gestión; compartimos datos genéticos y de conservación “in situ” en Canarias y en la isla de Gran Canaria, conocimos la problemática del impacto ambiental asociado a los parques eólicos con especial atención a las incidencias por colisión en la avifauna protegida y los últimos avances alcanzados en la identificación molecular de los híbridos entre la Phoenix canariensis y la Phoenix dactylifera que persiguen aplicar el genotipo específico de la Phoenix canariensis como trazador de su pureza genética en programas de conservación; vimos el estado de conservación de la laurisivla canaria y los principales retos para su gestión, la función hidrológica de los bosques como herramienta ante la emergencia climática, la actualización de la distribución de la Diocalandra frumenti en el archipiélago y una visión sobre la España rural donante y los valores para el retorno. El Encuentro de Viveristas productores de planta canaria celebró su vigésima edición y trabajaron, entre otros contenidos, la evolución hacia la agroecología. En el Espacio Jaime O´Shanahan este año conocimos la Asociación para Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC Bertheloti): una nueva Asociación por el bien de la Biodiversidad y la iniciativa Barrios verdes, la ciudadanía en acción.

Ponencias audiovisuales.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?