CURSO ON-LINE DE POSTGIS + POSTGRESQL: BASES DE DATOS ESPACIALES

21 de mayo de 2025

El curso PostGIS + PostgreSQL + QGIS: Bases de datos espaciales permite al alumno analizar y gestionar información espacial mediante PostGIS, extensión espacial del sistema gestor de bases de datos PostgreSQL, el cual es considerado de los programas punteros del software libre en el  campo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) certificado en el año 2006 por el Open Geospatial Consortium (OGC). Para la visualización de estos datos se hará uso del programa SIG de escritorio QGIS.

Una vez finalizado el curso, el alumno será capaz de crear y gestionar bases de datos espaciales, realizar consultas y análisis mediante el lenguaje SQL, importar y exportar datos entre el formato vectorial y ráster y la Base de Datos Espacial y visualizar la cartografía en un software SIG de escritorio como QGIS.

Conocimientos previos necesarios:
Para la realización de este curso no se exigen conocimientos previos, aunque aquellos con conocimientos de SIG y/o Bases de Datos podrán avanzar con mayor facilidad en el curso.

  • Conocer qué son las bases de datos y los datos espaciales, así como aquellos aspectos necesarios para entender su gestión.
  • Aprender a diseñar una Base de Datos para que sea gestionada de un modo eficiente por los gestores.
  • Instalar la base de datos PostgreSQL y su extensión de análisis espacial PostGIS.
  • Aprender el manejo de PostgreSQL mediante la consola de comandos y la interfaz gráfica pgAdmin.
  • Conocer el lenguaje SQL y practicar sus principales órdenes a la hora de consultar, seleccionar y manipular las tablas de una base de datos.
  • Conocer las órdenes de consulta espacial de SQL (introducida por la extensión PostGIS) para la consulta, tratamiento y análisis de datos vectoriales.
  • Visualizar el contenido de una base de datos espacial en un software SIG de escritorio (en este caso, se usará el programa QGIS).
  • Usar la indexación espacial para agilizar las operaciones espaciales.
  • Crear vistas espaciales para obtener nuevas tablas producto de análisis espacial.
  • Aprender a gestionar información ráster desde PostGIS.
  • Aprender a programar funciones y disparadores que agilicen y automaticen procesos en la gestión de la Base de Datos.
  • Administrar la base de datos mediante la creación de usuarios, roles, permisos y copias de seguridad.

La duración del curso será de 145 horas en modalidad ON-LINE (vídeos, e-learning).

Del 21 de mayo al 27 de agosto de 2025.

Los contenidos de este curso se imparten mediante videos. El curso se gestiona mediante una plataforma de formación online en la que el alumnado puede hacer consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso.
Para conocer el temario que se impartirá consulta el folleto del curso.

Desarrollo práctico

Durante el curso, el alumnado realiza dos tipos de actividades prácticas:
• Ejercicios: Son guiados por el equipo docente mediante los vídeos y/o clases en directo.
• Prácticas de evaluación: Tras la realización de los ejercicios tutorizados, el alumnado realiza las prácticas de evaluación de forma individual. Estas prácticas están tutorizadas mediante los foros de la plataforma de formación.

Materiales

El curso consta de materiales específicos: manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, excepto los vídeos y grabaciones de las clases.

Post-Formación

Tras la finalización del curso, el alumnado dispondrá de 6 meses adicionales de acceso a todos los contenidos (incluídos vídeos y grabaciones). El acceso al aula de post-formación estará habilitado en 48h tras la finalización del curso. En este aula no será posible la entrega de prácticas.

Para la realización del curso se utilizarán los siguientes softwares libres: QGIS: Software libre, PostgreSQL, PostGIS y Notepad ++

Requisitos mínimos de sistema:

  • Microsoft Windows 10 (solo 64 bits).
  • Memoria RAM: 4 GB (aconsejable 8GB).

Hasta el 21 de mayo.

  • Colegiados o precolegiados desempleados: 245,00 €
  • Colegiado o precolegiado: 270,00 €
  • No colegiado: 305,00 €
INSCRIBIRSE

¿NECESITAS UN TÉCNICO?