El curso está dirigido a todos aquellos que desean aprender a desarrollar aplicaciones web con una componente geográfica, en concreto aplicaciones de visores de mapas web.
Se sentarán las bases de la programación web de cara a desarrollar aplicaciones web para posteriormente publicarlo a través de dos de las principales librerías de código abierto para webmapping: OpenLayers y Leaflet.
Se analizarán las distintas herramientas para el desarrollo web y al finalizar el curso seremos capaces de crear páginas web sencillas utilizando HTML5 para la estructura, CSS para modificar su apariencia y javaScript para añadirle características interactivas.
Además aprenderás técnicas y te daremos recursos orientados al desarrollo de aplicaciones web: instalación de paquetes a través del gestor de paquetes de Node npm, aplicaciones de estilos, depuración de errores a través de las herramientas para desarrolladores que nos proporcionan los distintos navegadores web o utilización de Git como sistema de control de versiones.
A través del presente curso se pretende adquirir los conocimientos necesarios para el desarrollo de aplicaciones web.
Algunos de los objetivos específicos son:
Del 28 de mayo al 22 de julio o de 2025.
La duración del curso será de 70 horas en modalidad ON-LINE.
Formación E-learning (on line).
El estudiante tendrá acceso las 24h. del día, a la plataforma tecnológica que Geoinnova pone a su disposición y desde la cual podrá seguir adecuadamente el desarrollo del curso. Desde la plataforma tendrá acceso a todos los contenidos del mismo y disponer de los recursos y canales de contacto necesarios, con docentes, compañeros y la coordinación técnica de Geoinnova. Garantizamos las respuestas en menos de 24h.
Se dispondrá de los siguientes materiales:
Para realizar este curso no hay que tener nada instalado pero si tener permiso para instalar programas y herramientas. Se requieren conocimientos ofimáticos solventes.
Recomendaciones técnicas:
Matrícula abierta hasta el 28 de mayo.
Se otorgará un diploma de aprovechamiento emitido por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, a aquellos alumnos que superen el curso.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web