SALA DE PRENSA

BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR
BORRAR FILTRO

Total registros: 257

05 junio 2019

NP EL DETERIORO DE LOS BOSQUES ESPAÑOLES EN SU LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

NOTA DE PRENSA. En el Día Mundial del Medio Ambiente, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural quiere llamar la atención sobre la capacidad de los bosques como único sumidero de carbono gestionable que contribuye a la mitigación del cambio climático mediante la propia fijación de CO2, como por su papel en la sustitución de energías fósiles y materias primas no renovables. No olvidemos que la madera, principal producto económico de los bosques, almacena el carbono durante siglos cuando se utiliza en construcciones, el arte o productos de consumo diario.

10 abril 2019

NP EL 70% DE LOS CONCEJOS DE ASTURIAS, ENCLAVADOS EN ZONAS DE ALTO RIESGO DE INCENDIOS...

NOTA DE PRENSA. El pasado día 28 de marzo de 2019, el portavoz del Gobierno en la Junta General, D. Guillermo Martínez Suárez anunciaba, ahora que termina la legislatura, que se está realizando un estudio estratégico para la mejora del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con varios escenarios, incluyendo uno que plantea la creación de 78 nuevas plazas con un incremento de 3,3 millones de coste anual.

22 marzo 2019

MANIFIESTO POR LOS BOSQUES DE CANARIAS

Histórica oportunidad para recuperar la distribución potencial de la superficie forestal

21 marzo 2019

NP LOS BOSQUES SON VITALES PARA ESPAÑA

NOTA DE PRENSA. En el Día Internacional de los Bosques, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural quiere recordar la importancia de los bosques para la vida en el planeta.

08 marzo 2019

NP LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA CORNISA CANTABRICA: CRONICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA

NOTA DE PRENSA. La solución a los incendios forestales en la Cornisa Cantábrica debe venir de la ordenación del territorio y del cambio de la arquitectura de las ayudas PAC. El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, demanda potenciar la ordenación del territorio y su gestión forestal, como principal herramienta de prevención de incendios. La gestión forestal proporciona productos naturales y renovables, crea puestos de trabajo, ayuda en la lucha contra el cambio climático, evita incendios o permite apagarlos más rápidamente y contribuye a conservar la biodiversidad de nuestro medio natural.

04 octubre 2018

NP LOS FORESTALES DAN SU DIPLOMA DE HONOR A RENFE Y AL CENTRO FORESTAL DE ISLAS BALEARES

NOTA DE PRENSA. Con motivo del día de su patrón, San Francisco de Asís, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural celebra un acto muy emotivo en los Jardines del Buen Retiro de Madrid.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?